Saltar al contenido

Cómo elegir el curso de desarrollo web en línea adecuado

Cómo elegir el curso de desarrollo web en línea adecuado

 

Las oportunidades educativas que se ofrecen a los diseñadores web son casi infinitas. Las oportunidades de mejorar nuestras habilidades y aprender nuevas tecnologías abundan, y muchas no cuestan nada.

La evolución de herramientas como WordPress ha facilitado la publicación de este contenido. Escribir un tutorial o compartir un fragmento de código está al alcance de todos.

Además, la reciente explosión de Sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) significa que casi cualquier persona puede crear y vender cursos en línea. Como resultado, hay un número incalculable de ofertas que se centran en el diseño y desarrollo web.

Esto es tanto positivo como negativo. En el lado positivo, es maravilloso ver a otros compartir lo que saben. Pero la desventaja es que no hay garantía cuando se trata de calidad.

Si va a gastar su tiempo y (posiblemente) su dinero, debe asegurarse de que la experiencia valga la pena. Pero, ¿cómo puede estar seguro de que un curso es adecuado para usted? Comienza con un poco de investigación.

Las siguientes son algunas consideraciones clave para elegir un curso de desarrollo web en línea.

Mira de cerca el contenido del curso

 

Los cursos en línea a menudo hacen promesas, pero no siempre son claras. Por ejemplo, uno puede afirmar que «aprenderá JavaScript». Pero, ¿qué están ofreciendo realmente?

Un educador de renombre proporcionará más que solo jerga de marketing. La descripción de su curso debería brindarle una visión detallada de lo que puede esperar, que incluye:

  • Cualquier requisito previo o habilidades útiles (CSS, HTML, etc.);
  • Una lista de habilidades específicas cubiertas;
  • Una tabla de contenido que resume cada lección;
  • Cuándo se publicó o actualizó por última vez el curso;
  • Una definición clara de lo que logrará al finalizar;

Esto debería darle una idea de qué tan apropiado es un curso para sus necesidades. Puede encontrar que encaja perfectamente, o tal vez cubre cosas que ya sabe. De cualquier manera, esta es una información valiosa para tener.

Si un proveedor no incluye estos detalles, puede pedirle que lo haga. Esto le ayudará a usted y a otros a tomar la decisión correcta.

 

Una videoconferencia.

¿Coincide la presentación del curso con su estilo de aprendizaje?

 

Todos tenemos diferentes estilos de aprendizaje. Es por eso que la forma en que se presenta un curso y refuerza sus enseñanzas significa mucho.

Como tal, la presentación del curso debe ser una consideración importante. Si no está en un formato con el que se sienta cómodo, es posible que no obtenga tanto valor de la experiencia.

Esto es especialmente importante para un tema como el desarrollo web. Para algunos, ver a otra persona escribir código en un video no será efectivo. Del mismo modo, un curso que requiere la lectura de largos capítulos de texto también podría ser un desvío.

La organización del contenido también juega un papel. La información suele ser más fácil de digerir cuando se divide en partes pequeñas en lugar de sesiones de aprendizaje maratónicas. Hay algo que decir acerca de aprender un paso a la vez.

Finalmente, la capacidad de retener lo que ha aprendido es clave. Funciones como transcripciones, cuestionarios y funciones para tomar notas pueden ayudar.

Sin embargo, estos detalles no siempre son fáciles de encontrar. Algunos cursos ofrecen una lección de muestra gratis. A falta de eso, es probable que tenga que ponerse en contacto con el proveedor.

 

¿Coincide la presentación del curso con su estilo de aprendizaje?

Las calificaciones y la reputación del educador

 

El hecho de que alguien haya creado un curso no significa que esté eminentemente calificado. Y las calificaciones no necesariamente hacen que alguien sea un gran maestro.

Aún así, sí importa. Los educadores deben tener un dominio de cualquier tema que estén enseñando. Es más probable que alguien que ha demostrado habilidad en PHP tenga valiosos consejos que un programador novato.

La reputación es otro factor, aunque puede malinterpretarse. No se trata necesariamente del tamaño de su audiencia. Por ejemplo, el hecho de que un instructor tenga una gran cantidad de seguidores en Twitter no es un indicador preciso en términos de cuán respetado es en su campo.

Más bien, se trata de lo que han logrado y de lo que otros tienen que decir sobre sus experiencias. Las redes sociales pueden ser de alguna utilidad en esa área. Vale la pena echar un vistazo a cómo otros ven tanto al proveedor como a sus cursos.

Esto también puede variar según el tipo de proveedor. Algunas organizaciones más grandes pueden emplear a varios instructores, mientras que otras están completamente dirigidas por un solo empresario. Ajuste su investigación en consecuencia.

 

Las calificaciones y la reputación del educador

Tome una decisión educada para el aprendizaje en línea

 

Independientemente de lo que quieras aprender, es probable que tenga varias opciones educativas atractivas para elegir. Encontrar el que coincida con tus objetivos es vital.

Los pasos descritos anteriormente pueden ayudar. Si encuentra un curso de desarrollo web que le interese, estudie los detalles. Tome nota de lo que está incluido y lo que puede esperar aprender. Asegúrese de que el curso se presente de una manera que coincida con su estilo de aprendizaje preferido.

A partir de ahí, tómese el tiempo para investigar un poco sobre las personas detrás del curso. Mire sus calificaciones y vea lo que otros tienen que decir. Leer críticas positivas de tus compañeros puede ser tranquilizador.

 

Hay tantas oportunidades para mejorar tus habilidades de diseño web. ¡Esperamos que encuentres el curso perfecto para ayudarte en el camino!

 

También te puede gustar los siguientes artículos:

3 consejos y trucos de diseño de UX para optimizar el contenido de su blog

Contenido3 consejos y trucos de diseño de UX para optimizar el contenido Leer Más…

0 comentarios

Crea un entorno de desarrollo de WordPress local de forma gratuita con DevKinsta

  Tener un entorno de desarrollo local para sitios web de WordPress Leer Más…

0 comentarios
¿Deberías utilizar las actualizaciones automáticas en wordpress?

¿Deberías utilizar las actualizaciones automáticas de WordPress?

Contenido¿Deberías utilizar las actualizaciones automáticas de WordPress?Las actualizaciones desatendidas de WordPress pueden Leer Más…

0 comentarios
P2 impulsa la colaboración interna en WordPress.com, y ahora es gratis para todos

Mejora tu colaboración remota con P2

ContenidoMejora tu colaboración remota con P2Ahora P2 impulsa la colaboración interna en Leer Más…

0 comentarios